Por: Rosalinda Vázquez

En la montaña del estado de Guerrero se rige por usos y costumbres arraigados desde la infancia, los municipios que mas han sido marcados por la venta de niñas en pleno siglo XXI son Metlatónoc y Cochoapa; los padres son los que negocian con sus hijas al mejor postor cambiandolas desde reces hasta dinero en efectivo este ultimo rebasando la cantidad de 100 mil pesos moneda nacional.
Las niñas son obligadas a irse con su comprador este puede hacer y deshacer de las niñas lo que mejor le plazca, si las niñas sufren de violencia domestica y escapan para regresar con sus padres, los mismos padres las llevan de la mano para que regresen por su agresor por que ya fueron compradas y son utilizadas como mercancía de cambio.
Esta trata de personas ha cobrado varias vidas, por que el agresor se vuelve dueño de la mujer que ya adquirió a cambio de unos pesos.
En la ciudad de Chilpancingo hay un Centro de Apoyo donde llego una menor de no mas de 15 años ella relata que huyo de su casa por que la querían obligar a casarse a cambio de 200 mil pesos refugiándose en casa de su novio huyendo ambos en la ciudad de Chilpancingo y contado hoy este relato.
Se supo de otro caso de otra menor llamada Angélica de la comunidad na savi, vendida en matrimonio: su marido marchó a los campos de cultivo y ella se quedó sola a merced de su suegro, que la violó varias veces. Lo extraordinario, de nuevo, es que ella está escondida en una comunidad sin nombre, como si fuera una delincuente, por el delito de haberse rebelado contra la vida que le impusieron.
El pasado 10 de noviembre, la nueva gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se presentó en Tlapa con varios funcionarios, la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman, y autoridades de la zona. Al ritmo de tambores iban a presentar una estrategia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra niñas y mujeres en la zona. Durante su campaña electoral ya prometió hacer de Guerrero un santuario de mujeres.
Añadir comentario
Comentarios